martes, 23 de junio de 2015

Robinsón cano

Robinson Canó

    Robinson Canó
    Cano in 2011.jpg
    EquipoSeattle Mariners
    Número22
    PosiciónSegunda base
    Nacimiento22 de octubre de 1982 (32 años) San Pedro de MacorísBandera de la República Dominicana República Dominicana
    BateaIzquierda
    LanzaDerecha
    Primera aparición3 de mayo 2005 con New York Yankees
    Estadísticas
    (hasta el 8 de noviembre de 2013)
    Promedio de bateo.309
    Home runs219
    Carreras impulsadas779
    Hits1,564
    OBP.354
    SLG.505
    Equipos
    Premios y logros
    • 4 veces seleccionado para el Juego de Estrellas (2006, 2010-2012)
    • 4 veces ganador del Bate de Plata (2006, 2010-2012)
    • Campeón de Serie Mundial (2009)
    • 2 veces ganador del Guante de Oro (2010, 2012)
    • 2 veces Jugador del Mes de la Liga Americana
      (septiembre de 2006, abril de 2010)
    • Ganador del Derby de Jonrones 2011 Y Seleccionado Consecutivamente para ese evento en 2012-2013
    [editar datos en Wikidata]
    Medallero
    Representando Bandera de la República Dominicana República Dominicana
    Béisbol masculino
    Clásico Mundial de Béisbol
    OroSan Francisco 2013Equipo
    Robinson José Canó Mercedes (nacido el 22 de octubre de 1982 enSan Pedro de Macorís) es un segunda base Dominicano-Americano que juega actualmente para los Seattle Mariners en la MLB. Hizo su debut de Grandes Ligas en 2005, después de pasar cuatro años en ligas menores.
    Canó es un cinco veces llamado al All-Star (2006, 2010-2013) y ganador del premio Bate de Plata (2006, 2010-2012). Ganador de dosGuantes de Oro (2010, 2012) y ha sido elegido como Jugador del Mes de la Liga Americana en dos ocasiones (septiembre de 2006, abril de 2010). En 2011, Cano ganó el Derby de Jonrones. Además fue miembro del equipo de los Yankees que ganó la Serie Mundial 2009 y de la selección dominicana que ganó el Clásico Mundial de Béisbol 2013, donde ganó el MVP del torneo, Cano es el 4.º Mejor pagado con una cifra que sobrepasa los 200 millones ofrecidos por Seattle Mariners

    Carrera

    Primeros pasos

    Después de graduarse de la escuela secundaria, Canó fue firmado por los Yanquis en 2001 como amateur y comenzó a jugar en su sistema de ligas menores. Fue visto como un prospecto en su tiempo en las ligas menores.[1] [2] Canó fue uno de los cinco prospectos ofrecidos a los Rangers de Texas para completar la adquisición de los Yankees deAlex Rodríguez en 2004.[3] Los Rangers seleccionaron a Joaquín Ariasen su lugar.[4] Canó fue transferido casi dos veces más por los Yankees en sus intentos de obtener a Carlos Beltrán desde los Reales de Kansas City, negociaciones que nunca se realizaron, y Randy Johnson desde los Diamondbacks de Arizona.[5] A pesar de que más tarde se realizó la transacción, Canó no fue parte de ella porque fue rechazado por los Diamondbacks.

    Grandes Ligas

    2005-2007

    Canó fue llamado a las Grandes Ligas el 3 de mayo de 2005, mientras bateaba le pego para.333 en 108 turnos al bate en AAA, tomando el cargo de segunda base por Tony Womack. Conectó su primer grand slam durante esta temporada. Terminó en segundo lugar en la votación al Novato del Año detrás de Huston Street de los Atléticos de Oakland.[6] Sin embargo, terminó el año con la tercera peor proporción de bases por bolas en la liga, un 3.0%.[7]
    Durante 2005, el mánager Joe Torre se fue un poco lejos al comparar a Canó con el Salón de la Fama Rod Carew. Cuando fue presionado, Torre aclaró que él sólo quiso decir que Canó "le recordó" a Carew, en términos de su construcción, presencia en el plato, y la suavidad en su swing. Torre aseguró a los medios de comunicación que no esperaba necesariamente que Canó se convirtiera en un jugador tan grande como Carew.[8]
    En 2006, Canó lideró los votos para All-Star de la Liga Americana en la segunda base, pero no pudo jugar después de ser colocado en la lista de lesionados por un tendón de la corva lastimado. Sin embargo, después de su regreso de la lesión el 8 de agosto de 2006, Canó lideró la liga en promedio de bateo, dobles y carreras impulsadas. A finales de septiembre de 2006, Canó acumuló suficientes turnos al bate para calificar una vez más para líder de bateo de la Liga Americana. Canó fue premiado como Jugador del Mes de la Liga Americana en septiembre.[6]

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario